
Por Rolando Gallego

En el siniestro y tortuoso relato sobre la búsqueda de la verdadera identidad de una mujer encontrada sin vida en la ruta se termina hablando sobre la posibilidad, inaudita, de usurpar vidas.
Había algo perturbador en la relaci´n de Tonya/Sharon/Suzanne con su padre que a todos sus amigos, seres cercanos, sorprendía y asustaba. Pero lamentablemente nadie pudo o quiso hacer nada.
En «Girl in the picture» se desnuda, a partir del recorrido de los pasos que transitó una joven con todo el porvenir y los sueños, la complicidad e impunidad con la que un hombre pudo apropiarse de una vida y hacer con ella lo que quiso.
Una imagen en el anuario de graduación, un vínculo tortuoso, hubo varias señales de alarma que no fueron atendidas y que terminaron con la vida de una mujer que aún sabiéndose víctima de una mente enferma supo qué quería para ella y su hijo.
«Girl in the picture» dispara una inquietud incómoda sobre la seguridad de las personas y sobre cómo, de un día para el otro, la identidad es borrada sin posibilidad de encontrar una escapatoria.
Una vez más la realidad supera a la ficción en un documental que tal vez no en su forma encuentra la mejor manera de transitar el relato, pero que aún así, por la verdad que posee, recupera su posibilidad de ser visto.