Por Marcelo Cafferata
Con 6 Nominaciones en la edición de los Premios Goya de este año y habiendo ganado dos de ellos (Mejor Dirección Novel y Mejor Actriz de Reparto para Nora Navas) “LIBERTAD” se convirtió en la grata sorpresa del cine español de este año y el público podrá disfrutarla en pantalla grande gracias a la presente edición de #ESPANORAMAS.
Nora llega con su madre a la casa de verano donde vive su abuela. Allí programa pasar una temporada con primos y tíos pero la decadencia del Alzheimer de su abuela va invadiendo la atmósfera y pone en tensión a esa línea de mujeres de la familia que frente al desmoronamiento de su madre, parece perder fuerza.
Con su adolescencia a flor de piel, Nora debe lidiar con sus propios conflictos en este ambiente enrarecido pero al mismo tiempo es una temporada de nuevos vínculos, de descubrimientos y de que aparezcan nuevas emociones. Y entre sus nuevos descubrimientos su vínculo con Libertad, la hija de la cuidadora de su abuela, de origen colombiano que acaba de llegar a España y con esta nueva presencia, la casa se dinamiza de otra manera. Al menos para Nora será así.
No solamente los mundos de Nora y de Libertad pertenecen a dos clases sociales completamente opuestas (una pertenece a una clase privilegiada de Cataluña mientras que la otra es la hija de una inmigrante) sino que además están marcadas por dos culturas diferentes.
Clara Roquet trabaja con estos elementos autobiográficos en un guion que sin diálogos demasiado explícitos, enhebrando experiencias y momentos, va trabajando de a finas capas el mundo que las iguala. A pesar de cualquier diferencia, Libertad y Nora comparten el universo de la adolescencia, donde parece no haber demasiadas diferencias cuando se trata de sensaciones y ritos de pasaje.
La cámara de se enfoca en la fascinación que siente Nora por ese mundo diferente que trae Libertad consigo (haciendo además un expreso juego de palabras sólo con pronunciar su nombre) al mismo tiempo que observa el vínculo que cada una de ellas tiene con su propia madre y Roquet se enlista en el grupo de cineastas que puede dar una mirada profunda del mundo femenino con una precisión tan notable en las imágenes y una madurez narrativa, que resulta doblemente sorprendente al tratarse de su Ópera Prima.
Roquet cuenta, además con un elenco exacto. No solamente Nora Navas, ganadora del Goya en el papel de la madre de Nora tiene un desempeño notable sino que también es sutil y conmovedor el trabajo de Vicky Peña como la abuela, en un papel complejo.
La química entre las dos jóvenes protagonistas, María Morera (Nora) y Nicolle García (Libertad) se nutre de la espontaneidad con la que crean sus personajes sumándose un elenco de secundarios en los que ninguna de las actuaciones desentona.
Ese verano para Nora será un momento de cambios, de descubrimientos, de revelaciones y de inflexión. Allí estará la cámara de Roquet acompañando este proceso silencioso, subyacente pero absolutamente trascendental para la vida de estas dos adolescentes que se están despidiendo, casi sin saberlo, de una etapa que será fundante en sus vidas.
LIBERTAD
de Clara Roquet
★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ✩ ✩