Por Marcelo Cafferata
Vuelve a la Sala Julio Cortázar del Paseo La Plaza “MYLCH” una obra escrita por Eduardo Blacher, Sol Levinton y Sebastián Meschengieser que acerca una propuesta musical, sumada a un texto que invita a reflexionar a través de las canciones y la compañía de títeres de goma espuma y ventriloquía que redondean un show completamente diferente dentro de la cartelera.
Mylch es un pianista y compositor de sus propias canciones, que por las noches hace su show en el bar “Las Margaritas”, un bar que podría ser reconocido por nosotros como cualquier bar de Buenos Aires, con ese estilo particular que le imprimen los clientes y los personajes que cada espacio convoca.
Susana, la dueña del bar, lo contrata para que consienta a la clientela y toque sus canciones preferidas. Pero lo que Mylch quiere tocar, es su propia música, que irá adaptando a cada una de las historias de los habitués del bar, para lograr que cada personaje se confiese frente al público y cuente su propia historia.
Estas canciones breves que toca Mylch (Eduardo Blacher) en su piano, darán lugar a que se desplieguen historias personales que hablan de amor y desamor, de encuentros y desencuentros, algunas de ellas ancladas en el pasado y otras con una mirada más presente o con algún sueño para compartir.
La particularidad de “MLYCH, descubrí quien es”, es que todos estos personajes, desde la dueña del bar hasta cada uno de los clientes, están interpretados por Emmanuel Degracia quien es el encargado de manejar estos títeres que dan vida a cada una de las historias.
Esta propuesta que conjuga hábilmente títeres, texto y canciones le permite a Degracia desplegar todas sus armas para demostrar que sabe encontrar una voz propia y una gestualidad diferente para cada una de sus criaturas. A poco minutos de comenzado el show, la naturalidad con la que se mueven cada uno de los muñecos en escena, hace olvidar la figura del titiritero para imaginarlos directamente en escena: esto se logra con el inmenso oficio que despliega Degracia en escena, en un trabajo que requiere de una precisión y un timing que se logra con mucho talento y mucho trabajo.
Otro de los puntos fuertes es la química que se instala entre Blacher y Degracia y la complicidad que se genera con cada uno de los personajes que pasan por el bar. La dirección de Daniel Fernández apunta a una puesta en escena simple (con la ambientación escenográfica es de Vanesa Abramovich) con el objetivo de que los verdaderos protagonistas sean sus intérpretes. Y Blacher y Degracia forman un dúo irrompible para que en sólo una hora de show viajemos por todas las emociones.
MYLCH, descubrí quien es
De: Eduardo Blacher, Sol Levinton y Sebastián Meschengieser
Dirección: Daniel Fernández
Con: Emmanuel Degracia y Eduardo Blacher
PASEO LA PLAZA – Sala Julio Cortázar – Avda. Corrientes 1660 – Viernes a las 21 hs.