Por Rolando Gallego
Con pericia y oficio, una vez más, Alejandro Hartmann intenta desentrañar uno de los crímenes más controversiales de los últimos tiempos y que a 25 años de cometido el hecho, todo sigue igual.
Corría el año 1997 y el asesinato con tintes mafiosos del reportero gráfico José Luis Cabezas ponía en evidencia la corrupción y connivencia entre el poder, la policía y la corrupción como objetivo.
El fotógrafo y el cartero: El crimen de Cabezas revisa de manera tradicional este asesinato, mostrando a los actantes en el hecho, pero también, por primera vez, recuperando archivos personales del fotógrafo que recibió sentencia de muerte tras haber fotografiado a aquel que hasta el momento se había mantenido desde las sombras digitando destinos y eligiendo quien podría y quien no, vivir.
Los testimonios de vínculos cercanos, políticos, periodistas, familiares, suman verdad a la hora de repasar el caso, que conmocionó a la opinión pública y que vuelve a hacerlo al actualizar, luego de 25 años del suceso, los agujeros negros que nunca terminaron por revelar la verdad del hecho.
Hartmann, tras Carmel, El crimen del country, se consolida como un realizador que se nutre de la crónica policial para tener las herramientas necesarias para consolidar relatos desoladores sobre el poder, sus manejos sucios, la corrupción, el dinero como mecanismo de medición de la humanidad y la impunidad como estandarte de un grupo de sujetos que nunca se hicieron cargo de aquellos crímenes que cometieron.
Viernes 22 de abril 13.45 h | Cine Gaumont – Sala 1: Av. Rivadavia 1635 | Comprá tu entrada
Domingo 24 de abril 17.30 h | Cine Multiplex Monumental Lavalle – Sala 4: Lavalle 780 | Comprá tu entrada