Tiempo de lectura: 6 minutos

Por Redacción

Los Premios ACE, concedidos por la Asociación de Cronistas del Espectáculo de la Argentina, dieron a conocer a sus nominados para la temporada 2022/2023. Los mismos se entregarán en una Ceremonia con día, hora y lugar a confirmar. Por acá el listado completo:

Autora/Autor.

Emiliano Dionisi por “El Brote” Teatro del Pueblo

Oscar Barney Finn y Marcelo Zapata por “Brutus” Teatro Payró

Maria y Paula Marull por “Lo que el río hace” Complejo Teatral de Buenos Aires

Alicia Muñoz por “Condolencias” Teatro Nacional Cervantes

Roberto Perinelli por”María e Isabel” Teatro del Pueblo

Adriana Tursi por “La Patria al Hombro” Teatro del Pueblo

Drama y /o Comedia Dramática

“Condolencias” de Alicia Muñoz

“Consentimiento” de Nina Raine

“La última sesión de Freud” de Mark St. Germain

“Lo que el rio hace” de María y Paula Marull

“Los Padres terribles” de Jean Cocteau

Actriz protagónica en Drama y /o Comedia dramática

Sofía Gala Castiglione por “Los padres terribles”

Alejandra Darin por “Condolencias”

Ana Katz por “ Los padres terribles”

Mela Lenoir por “Consentimiento”

Maria y Paula  Marull por “Lo que el río hace”

Iride Mockert por “Consentimiento”

Actor protagónico en Drama y/o Comedia Dramática

Eduardo Blanco por “Network”

Javier Lorenzo por “La última sesión de Freud”

Luis Machin por “La última sesión de Feud”

Pablo Rago por “Network

Luis Ziembrowski por ”Los padres terribles”

Dirección de Drama y/o Comedia Dramática

Carla Calabrese y Mela Lenoir por “Consentimiento”

Corina Fiorillo por “Network”

Fedra Garcia por “Condolencias”

María y Paula Marull por “Lo que el río hace”

Daniel Veronese por “La última sesión de  Freud”

Daniel Veronese por “Los padres terribles”

Comedia

“Los empeños de una casa” de Sor Angela de la Cruz

“Para mí, para vos” de Christopher Durano

“Radojka” de Fernando Schmidt y Christian Ibarzabal

“Tootsie”de Robert Horm y David Yasbek. Versión y traducciónde Fernando Masllorens y Federico González del Pino

“Votemos” de Santiago Requejo, Javier Lorenzo y Raúl Barranco

Actriz en Comedia

Irene Almus por “Los empeños de una casa”

Agustina Cherri  por “Votemos”

Maia Francia por “Los empeños de una casa”

Julieta Nahir Calvo por “Tootsie”

Laura Oliva por “Para mí, para vos”

Patricia Palmer por “Radojka”

Muriel Santa Ana por “Votemos”

María Valenzuela por “Tom, Dick & Harry”

Actor en Comedia

Gustavo Garzón por “Votemos”

Juan Gil Navarro por “Votemos

Boy  Olmi  por “Para mí, para vos”

Francisco Pesqueira por “Los empeños de una casa”

Carlos Portaluppi por “Votemos”

Nicolás Vazquez  por “Tootsie”

Dirección de comedia

Daniel Barone por “Votemos”

 Nicolás Cabré  por “Tom, Dick & Harry”

Mariano Demaría por “Tootsie”

Héctor Díaz por “Para mí, para vos”

Santiago Doria por “Los empeños de una casa”

Nelson Valente por “El divorcio”

Actriz y actor de reparto en Drama y/o Comedia

Ana Garibaldi por “Los padres terribles”

William Prociuk por “Lo que el río hace”

Mónica Raiola por “Lo que el río hace”

Paula Ransenberg  por “Para mí, para vos”

Mariano Saborido por “Lo que el río hace”

María Zubiri por “Condolencias”

Actuación femenina  en obra para un solo personaje

Ana Caviglia por “Hécuba” (Misterio y Reencarnacion) con dirección de Agustín Busefi. Teatrodelarte facto

Antonia Bengoechea por “Remedios una mujer sin Patria” de Adriana Tursi con dirección de Corina Fiorillo. Itaca complejo teatral

Carla Haffar por“Ay, Camila“ de Cristina Escofet con dirección de Pablo Razuk. Teatro El Extranjero

Stella Galazzi por “Verano“  de Luis Loyola Cano con su dirección. Teatro del  Pueblo

Actuación masculina en obra para un solo personaje

Emiliano Dionisi por “La cápsula” de Diego Casado Rubio que también la dirige . Teatro del Pueblo

Juan Manuel Correa por “Severino, el infierno tiene nombre” de Gabriel

Rodriguez Molina basado en la novela “Severino” con dirección de Mariano Dossena. Centro Cultural de la Cooperación

Roberto Peloni  por “El brote” de Emiliano Dionisi que también la dirige. Teatro del Pueblo

Pablo Razuk por “El camino de la fuente” de Sabatino “Cacho” Palma que también la dirige. Teatro El Tinglado /La Tertulia

Musical

“Ardientes”  Gardel y Lepera por Los Amados, con dramaturgia de Alejandro Viola .  Auditorio Belgrano/  Teatro Broadway/

“La Pathetique” de Alejandra Radano y Fabian Luca. El Cultural San Martin

“Mucho corazón “ por Ligia Piro  & Orquesta A Saidera con dramaturgia de Paula Ransenberg. Teatro Picadero

“Querido Evan”  libro Steven Levenson , música y letras  Benj Pasek & Justin Paul, Teatro Metropolitan

“Regreso a Patagonia” basada en el libro “El regreso del Príncipe” de Alejandro G. Roemmers.  Teatro Metropolitan

“Tick Tick Boom” de Jonathan Larson . Complejo La Plaza

Actuación femenina en musical

Laura Conforte  por “Querido Evan”

Natalia Cociuffo por “María, es Callas”

Nacha Guevara por “Nacha en Pijama”

Ligia Piro por “Mucho corazón”

Alejandra  Radano por “La Pathetique”

Ivana Rossi por “Experiencia Tita: llamarada pasional”

Julia  Zenko por  ”Querido Evan”

Actuación masculina en musical

Iñaqui  Agustín por “La Tiendita del Horror”

Fabio Aste por “Querido Evan

Federico Couts por “La Tiendita del Horror”

Fernando Dente por “Regreso a Patagonia”

Máximo  Meyer por “Querido Evan”

Roberto Peloni por “Regreso a Patagonia”

Dirección general

Valeria Ambrosio por “Experiencia Tita: llamarada pasional”

Ariel Del Mastro  por “Tick Tick Boom”

Sebastian Irigo por “Querido Evan”

Axel  Jeannot por “La Tiendita del Horror”

Paula Ransemberg por “Mucho corazón”

Alejandro Viola por “Ardientes”

Dirección Musical

Rony Keselman  por “María, es Callas”

Javier López del Carril por “Regreso a Patagonia”

Tomás Mayer Wolf por “Querido Evan”

Diego Vila por “La Pathetique”

Diego Vila, Matías Bahillo, Los Amados por “Ardientes”

Facundo Rodriguez Borgia por “Mucho corazón”

Espectáculo de Humor

“Dos bacalaos noruegos”de Patricio Bazán, Octavio Bustos, María Rosa Frega y Leticia Frega con dirección de Maria Rosa Frega. Centro Cultural de la Cooperación

“Maten a Hamlet” de  Casablanca, Irigo,  Salazar,  Wolf y  Xicarts por Los Macocos con dirección de Sebastian Irigo. Centro Cultural de la Cooperación

“Moldavsky, lo mejor de mi” libro y dirección de Roberto Moldavsky. Teatro Apolo

“Revuelto, la despedida” de Agustin “Soy Rada “ Aristarain. Multiteatro

Obras en Teatro Alternativo

“Brutus” de Oscar Barney Finn y Marcelo Zapata. Teatro Payro

“El cazador y el buen nazi” de Mario Diament. Teatrol El tinglado”

“La era del cuero” de Pablo Rotemberg . Complejo Teatral BA/25de Mayo

“La Patria al hombro” de Adriana Tursi .Teatro del Pueblo

“Las criadas” de Jean Genet.  Espacio Callejon

“Marmol”de Marina Carr versión de Oscar Barney Finn . Teatro El tinglado

“Un hombre peligroso” de Ariel Nuñez Di Croce .  Teatro Sigue la polilla

Actuación femenina en Teatro Alternativo

Antonia Bengoechea  por “Israfel”

Cecilia Chiarandini por “Marmol”

Mayra Bonard por “Hermafrodita”

Diana Kamen por “Confesiones de un escritor”

María Rosa Frega por “La Patria al hombro”

María Inés Sancerni  por “El teatro bajo la arena”

Ana Yovino por “Brutus”

Actuación masculina en Teatro Alternativo

Paulo Brunetti  por “Brutus”

Carlos Casella por “Hermafrodita”

Ernesto Claudio por “El cazador y el buen nazi”

Pablo Mariuzzi por” Marmol”

Jean Pierre Noher por “El cazador y el buen nazi”

Nelson Rueda por “Brutus”

Pablo Finamore por “Las criadas”

Direccion de teatro alternativo

Alfredo Arias, Mayra Bonard, Carlos Casella por “Hermafrodita”

Oscar Barney Finn por “Brutus”

Oscar Barney Finn por “Marmol”

Daniel Marcove por “El cazador y el buen nazi”

Ariel Nuñez Di Croce por “Un hombre peligroso”

Manuel  Santos Iñurrieta por “Confesiones de un escritor”

Facundo Ramirez por “Las criadas”                                                                                                      

Coreografia

Gustavo Carrizo por “Tick Tick Boom”

Sebastián Codega por “Experiencia Tita: llamarada pasional

Vanesa García Millán  por “Maten a Hamlet

Analía Gonzalez por “Cuentos Feroces”

Natalia Mezzera por “La Tiendita del Horror”

Valeria Narvaez por “María, es Callas”

Pablo Rottemberg por “La era del cuero”

Escenografía

Gonzalo Córdoba Estevez por “Lo que el rio hace”

Tato Fernandez por “Tootsie”

Jorge Ferrari por “Matilda”

Jorge Ferrari por “Network”

Mariana Tirantte por “Los años”

Mela Lenoir por “Consentimiento”

Diego Siliano por “La última sesión de Freud”

Iluminación

Marcelo Cuervo por “La última sesión de Freud”

Anteo Del Mastro por “Tick Tick Boom”

Ariel Del Mastro  por “Network”

Mariano Demaria por “Tootsie”

Juan García Dorato por “Experiencia Tita: llamarada pasional”

Adrian Grimozzi por “Lo que el rio hace”

Mela  Lenoir por “Consentimiento”

Música original

Nazareno Andorno por “Regreso en la Patagonia”

Manuel Attwell y Mariano Manzella por “Lorca, el teatro bajo la arena”

Rony  Keselman para “María, es Callas”

 Pepo Migliori por “Confesiones de un escritor”

 Antonio Tarragó Ros por “Lo que el rio hace”

Leonardo Aspis, Charly Valerio por “Cuentos feroces”

Vestuario

Mercedes Colombo por “Netwoork”

Laura Singh por “La última sesión de Freud”

Mela Lenoir por “Consentimiento”

Alfredo Miranda por “Experiencia Tita: llamarada pasional”

Jam Monti por “Lo que el rio hace”

Renata Schussheim  por “Tootsie”

Revelación femenina y masculina

Alan Daicz por “Votemos”

Bautista Duarte por “Else y Henry”

Mariel Rueda por “Las descartadas”

Coco Sily por “Network”

Producción

Norberto Baccon por “Nacha en Pijama”

Ariel Diwan  por “Network”

Carlos Rottember g , Tomás Rottemberg, Valentina Berger, MP y Ozono  por “Matilda”

RGB Entertainment- Nicolás Vásquez – Preludio por “Tootsie

Andrea Stivel  y Cipe Fridmam  por “Héctor Alterio… A Buenos Aires”

Adrian Suar – Preludio por “Piaf”

The Stage Company por “Consentimiento”

Compartir en: