Por Marcelo Cafferata
En el Cine Cosmos UBA y el Centro Cultural Kirchner, se estrena “YO SOY ALMA” el documental de Mariana Manuela Bellone (“Un tigre arriba de la mesa”) que ya se había mostrado en el Festival Asterisco 2022 y tuvo un exitoso recorrido en diversos festivales internacionales, narra la historia de vida de Alma Cativa Sánchez una mujer trans, escritora, actriz y cantante.
De esta manera, este nuevo trabajo de Bellone se suma a un importante grupo de documentales en donde se abordan los temas de las diversidades de géneros, la construcción de las identidades y se hace foco en algunas historias de vida como las que se muestran en “Soy Rocío” “El laberinto de las lunas” “Con nombre de Flor”, desde un punto de vista más individual o como sucede en ““MOCHA, nuestra lucha, su vida, mi derecho” o en “Reina de Corazones” desde la clara visibilización de un colectivo.
En este caso, Bellone sigue la historia de Alma, nacida en un pequeño pueblo de la provincia de Córdoba que cumple ineludiblemente con el arquetipo de “pueblo chico, infierno grande” que atrapa y asfixia sus momentos de niñez y adolescencia, sumamente complejos pero que de ninguna manera le han impedido luchar en la construcción de su identidad y poder llegar a ser quien ha decidido ser.
Con la contenedora mirada de la cámara de Bellone, Alma recorre algunas fotos y otros elementos de su archivo personal, para sumergirse en algunos de las anécdotas más contrastante de su vida: su experiencia habiendo formado parte de las fuerzas policiales y dentro de su vida afectiva personal, sus dos matrimonios en los que ha tenido cuatro hijos. Tanto el relato de éstas, como de otras experiencias son narrados con la propia voz de la protagonista, reforzando el tono íntimo y en primera persona: a través de las palabras y de los recuerdos, hay toda una búsqueda y un recorrido, una transformación y una nueva identidad a la que el documental enaltece, rindiéndole una cálida reivindicación.
Si bien, tal como se ha mencionado, hay otros trabajos documentales dentro de la misma temática “YO SOY ALMA” se diferencia por contar con una figura central auténtica, honesta y sensible. De esta forma, el trabajo de Bellone logra trascender el mero relato personal e individual, para dar testimonio de una búsqueda en la que se encuentra implicado todo un colectivo que sigue reforzando día a día la necesidad de una nueva mirada social, urgente y necesaria.