Tiempo de lectura: 2 minutos

Por Luis Kramer

Hace un par de semanas que se ha estrenado por HBO el Documental dirigido por Liz Garbus I´ll be Gone in the Dark, que ofrece una muy interesante perspectiva.

La serie de 6 capítulos se centra en el punto de vista de la autora del libro en el que se basa esta iniciativa, Michelle McNamara, conocida bloguera de True Crime Diary quien dedicó parte de su vida a rastrear e investigar al asesino serial del Golden State, también conocido como el Violador de la zona oeste, quien cometió al menos 12 asesinatos, 50 violaciones y múltiples robos en California entre 1976 y 1986.

Es justamente, la mirada de su autora, la que va echando luz sobre un caso que conmovió al distrito por décadas, y es la lectura sobre cómo impacta este caso en su vida, el signo de originalidad que aporta El Asesino sin Rostro (tal su título en castellano)

Es ella quien se entrevista con algunas de las víctimas sobrevivientes y con ellas y algunos agentes del FBI e investigadores va desgranando el modus operandi de este depredador sexual

La serie cruza la vida personal de McNamara con su objeto de persecución, con abundante material de entrevistas, videos de su infancia y testimonios de su familia en un ágil ritmo narrativo, combinando sabiamente el género de suspenso con el drama.

Este producto perteneciente al género True Crime Stories, no se priva asimismo de registrar y profundizar en la división policial que existía entre jurisdicciones allá por los 70´s lo que de alguna manera explica la falta de resultados y de pistas en este caso a lo largo de años.

Si bien éste ha sido un caso policial conocido y publicado en los medios, por cuestiones de ética y respeto no revelaré lo que en definitiva sucedió a los fines de permitir que aquellos espectadores ajenos a lo acontecido vayan descubriendo por sí mismos el relato.

La coproducción es, entre otros, de Patton Oswalt, conocido humorista, actor cinematográfico y esposo de la autora.

Compartir en: