Tiempo de lectura: 2 minutos

Por Rolando Gallego.

La reconocida y prestigiosa periodista presenta una guía ineludible acerca del empoderamiento femenino con una mirada novedosa que revisa el camino recorrido hasta la actualidad para indagar sobre temas e impulsar reflexiones.

Fabiana Scherer despliega todo su conocimiento y profesionalismo en las páginas de La Nación y La nación Revista, como así también en diferentes programas radiales. Sus entrevistas, particularmente aquellas que desandan el mundo literario, acercan los personajes con calidez y humanidad, alejándose de estereotipos y lugares comunes.

No era difícil pensar que en “Alzamos la voz”, el urgente y necesario volumen editado por Urano (bajo el sello Indicios), su propia voz se transformaría en una voz colectiva, amplificada por el soporte y avalada por la permanente lucha y difusión que la propia autora viene dando a los temas trabajados en los espacios que ocupa.

Violencia de género, abuso sexual, aborto, esi, techo de cristal, lenguaje inclusivo, famosas por el feminismo, ni una menos, me too, sólo algunos de los ejes que, dividido en capítulos, configuran el libro.

Con un diseño moderno, que resalta y destaca párrafos e ideas, “Alzamos la voz” tiene la voz de la calle y la urgencia de los hechos, la fuerza de las mujeres y los logros conseguidos, pero también las cuentas pendientes y aquello que hay que imaginar, en una cronología justa que se presenta estructurada de una manera tal que hace ágil y dinámica su lectura, sin academicismos ni lenguaje complicado.

El especial y amoroso lugar que la autora elige darle a “las pibas”, tal vez el motor más explosivo del impulso feminista, también determinan su posible recepción y acogida en un grupo que crece y que participa activamente para cambiar el estado de cosas, y que revalidan cada una de las ideas que el volumen contiene

“ALZAMOS LA VOZ” de Fabiana Scherer, 280 páginas. INDICIOS (Urano).

Compartir en: