Tiempo de lectura: 4 minutos

Por Marcelo Cafferata

“Votamos” de Santiago Requejo es un cortometraje que ha logrado estar nominado en los premios Goya y ha quedado precandidato dentro de la lista previa de los nominados al Oscar, además de haber logrado una innumerable cantidad de premios en festivales internacionales en Italia, Canadá, Francia y España. El propio Requejo, junto con Javier Lorenzo y Raúl Barranco adaptan esta pequeña historia, para llevarla a escena y convertirla en la obra teatral “VOTEMOS” que pronto tendrá versiones en otros escenarios internacionales.

La diferencia de formato no solamente profundiza las historias personales de  algunos de los personajes sino que ha permitido construirlos con una idiosincrasia netamente porteña e, incluso, incorporando al texto ciertas particularidades de cada uno de los actores que conforman este grupo de propietarios, que, en una típica Reunión de Consorcio comienzan debatiendo sobre la compra de un nuevo ascensor para terminar discutiendo sobre un potencial nuevo vecino. 

Finalizada la reunión, uno de ellos (Juan Gil Navarro) les comenta que ha logrado alquilar su departamento que hacía seis meses no encontraba interesados -debido al deterioro y la falta de mantenimiento que lo hace poco atractivo-. Frente a las preguntas inquietas de sus vecinos, deja traslucir que el nuevo vecino será su compañero de trabajo, quien forma parte de un programa de reinserción laboral que ha permitido que un grupo de trabajadores con problemas de salud mental desarrolle normalmente tareas de programación dentro de la empresa.

Pocas cosas despiertan más inseguridad y prejuicio que el tema de la salud mental, la aproximación a la locura o el hecho de tener que lidiar con los potenciales desequilibrios de una persona mentalmente inestable. Por lo que, inmediatamente se reabre la sesión y la gran mayoría quiere someter a votación de la Asamblea, si aceptarán o no a este nuevo inquilino dentro del edificio.

VOTEMOS” se articula entonces como una comedia dramática coral, donde cada uno de los personajes formará parte, a través de un claro estereotipo, de un panóptico a través del cual expresar un fiel espejo social donde se dan encuentro la discriminación en todos sus formatos, los prejuicios, preocupaciones, las miserias, la estigmatización, el egoísmo y la falta de empatía que en mayor o menor media se atraviesan en cada uno de los espacios de los que formamos parte cotidianamente.  

El único dato con el que cuentan es que pertenece a ese programa y ese único dato, hace disparar en cada uno de ellos las múltiples inseguridades que despierta un tema del que se conoce tan poco como la salud mental. Sin conocer su diagnóstico o charlar con él personalmente, comienzan a construir a través de sus propios fantasmas personales, los posibles escenarios de tener que “padecer” o “lidiar” con un vecino con esa condición. El nivel de prejuicio es tal que sólo por el tono de voz de su contestador o la ausencia de foto de perfil de Whatsapp, ya les permite entretejer y teorizar sobre los posibles peligros que les acerca este nuevo vecino.

A medida que avanza la reunión, el texto encuentra sus recovecos profundos para adentrarse en la violencia y la intolerancia ejercida por algunos de los personajes, los miedos y la ignorancia y por sobre todo, la exposición de sus miserias personales que quedan, directa o indirectamente, evidenciadas en cada una de sus posturas frente a la votación. Hay otros momentos que bordean más el estereotipo y el lugar común sobre la discapacidad, pero la agilidad y el ritmo de comedia que trae consigo la propuesta permite un espacio de reflexión y de introspección en donde al mismo tiempo hay una risa que distiende frente a esa lupa que magnifica nuestros peores defectos como individuos y como sociedad.

Bajo la dirección de Daniel Barone (de extensa trayectoria en la “factoría” Suar tanto en cine como en teatro y televisión), “VOTEMOS” cuenta con un dream team actoral que eleva y permite disfrutar cada una de las ideas subyacentes en el texto a través de la galería de personajes que se ponen en escena. Algunos ajustes de dirección quizás permitirían que Tomás Kirzner abandone ese registro gritado y exasperado del cual no logra desprenderse en ninguna escena o que permita a Virginia Lago un mayor lucimiento si encuentra con mayor precisión un tono menos afectado en su personaje. Alan Daicz, como el futuro inquilino en un papel de menor participación, tiene un excelente lucimiento en una intervención precisa y contundente.

Dentro del elenco de estrellas, Agustina Cherri, Gustavo Garzón y Juan Gil Navarro aportan la solidez de siempre, con un texto que facilita que cada uno de ellos pueda tener su momento de lucimiento a través de alguno de sus pequeños monólogos que los pintan de cuerpo entero, datos que por guardar las diferentes sorpresas que depara la obra, conviene no develar.

Un párrafo aparte merecen las composiciones explosivas, histriónicas y con una manejo preciso para lanzar el texto en el tiempo justo de Muriel Santa Ana y Carlos Portaluppi, que tienen la capacidad de atravesar diversos registros entre drama y  comedia con disparos directos al corazón de la platea. Portaluppi tiene a su cargo un personaje que saca a relucir su “enano fascita” con sumo orgullo, indudablemente el más extremo de todos, pero el que provoca los momentos más desopilantes. Santa Ana tiene a flor de piel un timing de comediante que hace que esa madre de una adolescente y una hija en camino, impacte en cada una de sus intervenciones.   

VOTEMOS” es ese espacio para construir nuevas miradas colectivas sobre temas que no queremos ver y en donde el teatro sigue invitando a bucear en nuestro interior para reconocernos e impulsar el cambio.

VOTEMOS

De Santiago Requejo, Javier Lorenzo y Raúl Barrando

Dirección: Daniel Barone

Con Carlos Portaluppi, Muriel Santa Ana, Gustavo Garzón, Juan Gil Navarro, Agustina Cherri, Virginia Lago, Tomás Kirzner y Alan Daicz

TEATRO METROPOLITAN   – Avda. Corrientes 1343 – Miércoles y Jueves a las 20, Viernes 20.30, Sábados a las 20 y 22 y Domingos a las 19 hs.

Compartir en: