Por Rolando Gallego

Algunas palabras sobre los estrenos de la semana.
UN CRIMEN COMUN
¿Qué pasa con aquellas decisiones desafortunadas tomadas en la urgencia de una situación imprevista? Francisco Márquez propone una radiografía de la sociedad actual, con sus diferencias, con sus mecanismos opresivos, con su invisibilización del otro, y construye una tensa y opresiva propuesta de thriller social que, en la potente actuación de Elisa Carricajo, encuentra el vehículo para trascender el hecho cinematográfico y atravesar la pantalla con su profundo análisis de un estado de cosas.
UNA CASA LEJOS
En el relato de cómo una hija decide tomar por presa a su padre, adulto, que tiene una sensibilidad diferente frente a una joven mujer a punto de ser madre, se construye un relato sobre diferencias, objetivos, y cómo la sociedad mira con malos ojos las decisiones que algunos toman por compasión y amor al prójimo.
FREAKY
Otra vuelta de tuerca a las películas de cambios de cuerpo. Ya hubo películas con padres en lugar de sus hijos, hombres en lugar de mujeres, y ahora le toca el turno a un asesino serial y una adolescente, en una propuesta entretenida, con humor, que además se ríe del género.
RAFA SU PAPA Y YO
Semblanza de un padre, su padre e hijos, y en la búsqueda de respuestas, también crecen las figuras femeninas de esta historia, las que, con su acompañamiento y palabras, pero también con su egoísmo e imposiciones, estuvieron al lado de esta casta de hombres.
EL MAURITANO
Inspirada en Diario de Guantánamo de Mohamedou Ould Slahi, que permaneció 14 años encarcelado en Guantánamo tras los ataques del 11 de septiembre, acusado de su vinculación con ellos, el relato cuenta el derrotero de este hombre y los inagotables esfuerzos de Nancy Hollander por sacarlo de allí. Jodie Foster encabeza, de una manera única, ganó el Globo de Oro por el rol, el elenco.