Tiempo de lectura: 2 minutos

Pro Rolando Gallego

Algunas palabras sobre los estrenos de la semana

El Nacional

Alejandro Hartmann siempre filma con pericia, y en esta oportunidad se vale, además, de su inteligencia para mostrar al emblemático edificio y los miembros en medio de un cambio de autoridades.

La chica salvaje

Melodrama en el estado más puro, en el relato de cómo una  joven superó tragedias familiares y terminó convirtiéndose en una paria para la sociedad, se termina por construir una entretenida y efectiva propuesta, que, claramente, se apoya en la lograda actuación de Daisy Edgar-Jones.

El Brindis

Relato que se construye a partir de suposiciones del protagonista, en donde el como sí estructura un relato que se vale del carisma del protagonista para no sólo interpelar al espectador y romper la cuarta pared, sino que, se suma a una larga y potente serie de relatos en donde el patetismo y la crítica a la vida actual, son parte del engranaje del guion.

Bienvenidos al infierno

Con menos pericia que en sus relatos precedentes, en donde cierta naturalidad acompañaba con la cámara a sus personajes, el logro más potente de esta propuesta es transmitir con verdad el sufrimiento de la protagonista.

Vertigo

Película perezosa, que se resiste a presentarse como el entretenimiento trillado que es, excepto por dos o tres escenas, en el relato de dos amigas que intentan superar una tragedia con una aventura de riesgo, el guion parece haber sido escrito por un niño de cuatro años, que, además, ya vio más de mil películas iguales a la que presenta.

Jack en la caja maldita 2

Innecesaria continuación de esta nueva ¿“saga”? en donde la siniestra caja del título sigue haciendo de las suyas con ese clown pasado de copas que ya, ni siquiera, asusta.

Compartir en: