Tiempo de lectura: 2 minutos

Por Marcelo Cafferata

EL AGUA

de Elena López Riera

★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ✩ ✩ ✩

«El agua es algo que está metido dentro de la mujer. Si se enamora de ti, se mete. Si se te mete, lo sabrás» expresa uno de los testimonios fragmentados que aparecen a lo largo de la película que dan cuenta de la leyenda local de una novia seducida y abducida por el río: testimonios de voces femeninas que repican en la línea de mujeres que entraman la historia familiar.

Elena López Riera se mueve dentro del mito, la fábula y una narrativa que toca lo fantástico para contarnos una historia de mujeres en un pueblo y, particularmente la historia de Ana (con un elogiado trabajo de Luna Pamiés quien acepta un difícil desafío y lleva adelante el peso de la historia) donde se dan cita el primer amor, las adversidades, los vínculos familiares y la vida pueblerina que muchas veces se contrapone con los horizontes personales.

En el contexto de una fuerte tormenta que acecha al pueblo, nuestra protagonista se rodea de testimonios que aseguran que cuando hay inundaciones, una mujer está destinada a desaparecer.

La incertidumbre sobre el futuro que habita en Ana permite de una manera diferente a los relatos más realistas, canalizar a través de la potencia del agua y su “invasión” una fuerte metáfora sobre los ritos de pasaje, las historias que se transmiten de generación en generación y de la sororidad de una línea de mujeres dispuestas a generar un cambio.

Compartir en: