Por Rolando Gallego

Desde este jueves, y todos los jueves, llega al Teatro Astral el reestreno de Bloody Tango, espectáculo de Noelia Marzol, tras una exitosa temporada el año pasado. Para saber más de este show, en el que comparte escenario, entre otros, con Jony Lazarte y Lourdes Sánchez, hablamos con Marzol.
-¿Cómo te sentís con volver de nuevo a Calle Corrientes, ahora en otro teatro con el espectáculo?
-Bien, feliz, porque si bien El Politeama, es un teatro hermoso, es una apuesta mucho más grande ahora ir al Teatro Astral, porque obviamente tiene más localidades y es más grande y es un teatro nuevo, entonces es como aún empezar nuevamente, volver a conocer a los técnicos, a los dueños, a la gente, cómo se maneja, así que feliz porque todo significa seguir creciendo y adquiriendo mucha más experiencia, así que muy feliz.
-¿Va a haber cosas nuevas? ¿Adaptaron el espectáculo para este teatro?
-Sí, va a haber cosas nuevas, va a haber cuadros nuevos que también fuimos modificando en base a la reacción del público, es decir que ya con una temporada en nuestro haber pudimos percibir qué es lo que más le atrae al público para ver, así que obviamente esos momentos los dejamos y los que por ahí no tenían tanto entusiasmo los cambiamos. Y obviamente el elenco lo modificamos, lo que pasa con el ambiente del tango es que muchos de los bailarines se la pasan recorriendo el mundo bailando en el exterior, entonces es muy difícil mantener el mismo elenco durante tanto tiempo, así que bueno, estoy muy feliz porque se incorporaron chicos que son gente que admiraba hace un montón de tiempo y que de hecho son para mí tan grosos que yo no me animaba a hacerles la propuesta, y bueno, fue como en un acto medio de desesperación de ver que se nos venía la fecha encima y demás, decirle, bueno che, me encantaría que formen parte de este proyecto, pero realmente como un anhelo sin esperar que la respuesta sea positiva, y todos respondieron positivamente. Así que la verdad estoy súper contenta, súper feliz de que también en el ambiente del tango, que también es muy cerrado y es un nicho que por ahí es más inclusivo de la gente que se dedicó siempre al tango, me hayan abierto así las puertas, así que estoy súper agradecida de todo lo que está sucediendo.
-¿Y por qué crees justamente a vos te dijeron, sí, te abrimos las puertas, participamos en este espectáculo?
-No sé, yo creo que la gente lo que ve en mí es que realmente yo laburo un montón, y creo que tiene que ver con eso, con las ganas que yo le pongo, que realmente a mí me gusta formar grupos de trabajo donde la gente la pase bien trabajando, porque si bien uno está cumpliendo una obligación, todo lo que tenga que ver con el arte tiene un montón de uno propio que hay que ponerle. Entonces las ganas y el entusiasmo y ese tipo de cualidades se tienen que fomentar, entonces yo trato de siempre fomentar la buena predisposición y yo también siempre ponerla mejor. Y bueno, nada, todo el mundo sabe que es un proyecto mío, que no hay ninguna empresa, ninguna marca que me banca económicamente, que es básicamente gran parte de mis ahorros, y eso creo que todo el mundo que entra al proyecto lo sabe, entonces como que lo tienen muy en cuenta y saben que es una apuesta grande y que es un lugar de lucimiento también para ellos, porque estar haciendo un espectáculo de tango en un teatro que está en calle Corrientes, realmente es un gran lugar para lucirse como bailarines, como cantantes o lo que sea artísticamente.
-A lo largo de los años hemos visto tu crecimiento profesional, ni hablar, pero también como bailarina, la disciplina que tenés. Contame un poco ¿cómo hacés para subir al escenario, hacer lo que tenés que hacer, pero no estar pensando como productora justamente?
-Me río porque eso no puedo, todavía no aprendí a hacerlo, la verdad. Es como que hay un montón de funciones que me pasa que por ahí veo que falla un poco el sonido o que hay alguna coreo, alguna luz, errores que pasan todas las funciones, lo que pasa que yo estoy con el ojo muy puesto en eso también ahora en este espectáculo porque también depende un poco de mí, entonces lo cierto es que me distraigo bastante en función. Trato de ensayar muchos y tengo las coreos bien aprendidas y no me olvido con estas distracciones, pero bueno, sí, la realidad es que me distraigo un montón con todo lo que es producción durante las funciones.
-Porque además es dificilísimo, no es que haces en el piso la figura y ya está, es una locura lo que haces también, debe ser muy complicado eso, decir no me puedo equivocar acá porque más allá de que esté pensando en otra cosa…
-Sí, y aparte es como también mi primera producción, entonces siempre lo que queremos es que el público que venga se sorprenda y que vea un espectáculo realmente de primer nivel, que es lo que nosotros anhelamos y el grupo que formamos tiene que ver con eso, con estar todo el tiempo en contacto con artistas y gente que la rompe. Entonces después cualquier falla, cualquier imprevisto, medio como son cosas que son inevitables, pero bueno, aprendo sobre la marcha, también tengo que bajar un poco mi ansiedad, mi nivel de autoexigencia, pero bueno, también entiendo que por ahí la gente que no me conoce, entonces que viene un poco a ver qué está haciendo esta piba, como que me siento a prueba, entonces como estoy tratando de ganar terreno, quiero que todo sea impecable.
-¿Cómo haces para organizarte en el día a día?
-La realidad en casa está ahora por ejemplo mi suegra conviviendo con nosotros, que es una genia total, que se encarga un montón de todo lo que tiene que ver con los nenes, y bueno, Rami, que es un padre súper presente, yo siempre digo que es extraordinario la labor de Rami como papá, porque realmente es como un padre presente en el día a día, en el juego con los nenes y demás, pero también con respecto a las obligaciones, que por lo general es como un ámbito más que pertenece a la madre, por lo general esto de acordarse las fechas, los actos escolares, llevarlos al pediatra y demás, bueno, en ese sentido Rami está súper, súper atento, así que tengo un alivio no solo físico, sino también mental, que me saca mucha carga mental porque él se ocupa mucho de eso también.
-¿Por qué tienen que ir a ver Bloody Tango esta nueva temporada?
-Tienen que venir a verlo porque el nivel de artistas que hay, como te mencioné antes, es de primer nivel, realmente si a la gente que está anhelando ver algo de danza, yo creo que es el espectáculo que más danza, coreografía, acrobacia tiene, y obviamente todo bajo el ojo biónico de la Cata, que es nuestra directora, que es una excelente también profesional, que se encarga de que cada cuadro tenga su particularidad y que todo esté impecable y estéticamente lindo, la vestuarista también es hermosa, el trabajo que hizo, así que artísticamente lo que van a ver es realmente sorprendente. Tienen que venir a verlo para apoyar también a estos artistas que podrían estar viajando y mostrando su arte por el mundo y están acá bancándola, haciendo un espectáculo en Argentina con lo que todo el mundo sabe que cuesta generar cualquier tipo de espectáculo en este país.