Por Marcelo Cafferata
En 1995, la Opera Prima de Diego Musiak “Fotos del Alma” abordaba una temática completamente inusual para el cine nacional de ese momento: una pareja, Pablo and Mariana, esperan su primer hijo cuando Pablo descubre que es HIV positivo y aparece un universo de miedos, prejuicios y dolor en torno a la noticia.
Justamente este film posicionó fuertemente a Musiak quien se consolidó con su segundo trabajo “Historias Clandestinas en La Habana” con Jorge Perugorría y Susú Pecoraro.
Sus proyectos posteriores como “Cartas para Jenny” o “Un amor de película” no alcanzaron el nivel de los dos primeros y luego de varios años de no estar detrás de las cámaras, este jueves estrena en la pantalla de Cine.ar (www.cine.ar/play) su última realización, “ENCONTRADOS”, protagonizada por Nacho Gadano, Rocío Igarzabal, Matías Desidero y Nahuel Monasterio como el cuarteto principal que se entrecruza en una historia dramática atravesada por un toque de suspenso y atracción sexual.
En un importante barrio cerrado en donde se respira cierta solvencia económica entramos a la mansión de Oscar, un hombre dedicado a las finanzas, que maneja grandes sumas de dineros de sus clientes, a los que les asegura un buen rendimiento de sus inversiones.
Su apreja es Malva, una joven que parece ser el centro de la atracción, con una diferencia de edad importante con Oscar pero que se confiesa enamorada: no es que le atraiga el dinero ni su posición económica (como ella misma dice, su familia tiene el dinero que ella necesita y no está con él por una situación de oportunismo) sino que parece estar verdaderamente enamorada.
Cierta sumisión frente a la manera que Oscar la trata y algunas actitudes hacen pensar que algunas de las características con la que se construye el personaje de Malva no se estarían ajustando a los tiempos en que estamos viviendo, en un rol que pareciese escrito hace más de diez años.
Todo se complica más aún cuando aparece Franco, un joven en busca de su identidad dado que su madre ha muerto recientemente e intenta, por todos los medios, recuperar el vínculo casi inexistente con su padre biológico, Oscar, que compenetrado en su trabajo parece no poder dedicarle ni una mínima conversación ni hace ningún esfuerzo por incluirlo poco a poco en su cotidiano, desprecio que tampoco –volviendo al punto anterior- hace que Malva reaccione fuertemente frente a esa actitud tan desagradable.
En todo momento persiste en el ambiente un aire enrarecido de seducción / deseo de Franco con Malva –e incluso tímidamente se coquetea con cierto acercamiento lésbico con su amiga que queda absolutamente en la nada pasadas las primeras escenas-, situación que se subraya más aún cuando un vecino del country, amigo íntimo de Oscar, comienza a develar cierta información y compartir más momentos de intimidad con ellos.
En principio, la idea que propone “ENCONTRADOS” tiene puntos de interés: un hijo en busca de su padre, una radiografía a las clases altas y sus “trapos sucios”, un triángulo amoroso en donde justamente la mujer de su padre aparece en el centro de la disputa, los valores morales que el dinero desdibuja y la necesidad de seguir sosteniendo algunas apariencias, hacen suponer personajes complejos con un importante desarrollo.
Pero lamentablemente el guion del propio Musiak, se aleja notablemente de las sutilezas que suele haber en su cine y los personajes aparecen completamente unidimensionales. La historia se construye por medio de escenas muy breves, muchas de ellas, inclusive, sin ninguna cohesión dentro de la historia (que perfectamente podrían estar o eliminarse sin que ello influya en el resultado final), “salpicando” situaciones, sin que exista un trabajo concreto de desarrollo de personajes.
Inclusive, algunos de los diálogos faltos de timing o con marcaciones morales acerca del dinero o la paternidad no permiten que las actuaciones fluyan más armoniosamente: muchos de los textos suenan rígidos, artificiosos, sin naturalidad.
A los problemas apuntados deberán sumarse además escenas que no tienen la mínima lógica (una pareja adulta haciendo el amor con la puerta del dormitorio completamente abierta sabiendo que hay otra persona en la misma casa), tomas en la ducha que se reiteran una y otra vez sin ningún sentido como si se usasen de separadores entre una situación y algunos descuidos de continuidad, hacen que el producto nunca pueda superar un estilo de capítulo televisivo sin demasiadas aspiraciones.
Aun cuando el propio Musiak ha comentado “Me interesó como autor no juzgar a los personajes” hay mucho de prejuicio y estereotipo en todo lo construido y en ningún momento “ENCONTRADOS” logra escapar de un espíritu de película fallida que se percibe a lo largo de toda su duración.
POR QUE NO:
«La historia se construye por medio de escenas muy breves, muchas de ellas, inclusive, sin ninguna cohesión dentro de la historia»