Por Marcelo Cafferata
“Nada saben de su muerte inminente,
las chirriantes cigarras.”
Basho
Entramos a la sala y los tres personajes se encuentran recostados en el pasto, allí, plácidamente descansando en un jardín. Parecen estar tomando sol, o simplemente disfrutando de la naturaleza, de los sonidos y las sensaciones que les brinda ese espacio de refugio personal. Mientras los espectadores vamos entrando en clima, esta escena transmite una cierta paz, una armonía, un contacto vívido entre los protagonistas y la naturaleza.
Son Axel, Arminda y James: un singular triángulo afectivo que se da entre una pareja sin hijos y un joven que irrumpe en sus vidas con un vínculo que permite generar diversos significantes, que va cobrando distintas formas a medida que “MAS BELLO QUE LA MUERTE” va descubriendo su propia historia.
Arminda (Sonia Novello, protagonista y autora de la obra) toma las riendas del relato, primeramente describiendo sensaciones que vive en ese entorno, cómo ha aprendido a amar ese espacio en donde disfruta de la naturaleza, goza de la compañía de los árboles, el sonido de los pájaros y las flores que van apareciendo temporada a temporada. Es tal el nivel de detalle con el que Arminda nos presenta este espacio –valiéndose de una dulce y perfecta técnica de narración- del que podríamos decir que es el cuarto protagonista de la historia. A partir de esas sensaciones, nos irá sumergiendo en un relato que hablará de lo efímero, de la finitud, de la soledad y de los lazos afectivos que se transforman frente a los finales y a las pérdidas.
Con la misma sencillez y con la sensibilidad que describe a este entorno y a la naturaleza, la muerte es presentada como parte de un ciclo de tránsito, con absoluta naturalidad. Justamente es este enfoque que da Novello en su dramaturgia, uno de los puntos fuertes y magnéticos de “MAS BELLO QUE LA MUERTE”.
La dirección de Claudia Mac Auliffe va en sintonía con esta propuesta, deteniéndose en pequeños detalles y generando hermosos climas dentro de su puesta, encontrando la cadencia exacta para el texto y generando una poesía en medio de la despedida que se completa con un acertado diseño de vestuario y una deliciosa escenografía que Gabriella Gerdelics diseñó para este pequeño gran encuentro teatral.
Alejandro Vizzotti es Axel, pareja de Arminda, personaje encargado de transitar en esta quietud y en este clima particular, sus últimos días. Vizzotti forma parte junto con Novello y Mac. Auliffe de la compañía teatral “De Carencia Virtú” y es innegable la química y el oficio que el equipo despliega en escena ya que más allá de sus excelentes trabajos, se percibe un exacto conocimiento del otro y un notable trabajo en equipo.
Pero otra de las sorpresas que tiene preparadas para el espectador es la presencia de Osqui Ferrero en el papel de James, un adolescente que irrumpe en la cotidianidad del matrimonio entregando pedidos a domicilio y comienza a entablar una particular relación con cada uno de ellos en donde la ausencia de un hijo juega un papel fundamental en la construcción de ese vínculo. Ferrero no solamente deslumbra con el tono que le da a su criatura sino que degusta el texto con una asombrosa calidez.
James moviliza diferentes zonas de Arminda (la maternidad perdida) y de Axel (la posibilidad de verse reflejado en su juventud, un sentimiento de protección, de masculinidad compartida) y cada uno vibra diferente ante su presencia mientras él será el catalizador que nutre de una forma especial a cada uno de ellos con su “aquí y ahora”, imponiendo su presente.
Un texto que encuentra poesía en donde muchas veces se nos impone el dolor, que es una invitación a conectar con la belleza que encierran estos pequeños momentos cotidianos y con tres actores completamente entregados a esta propuesta, hacen de “MAS BELLO QUE LA MUERTE” una de esas piezas de cámara donde se disfruta plenamente del hecho teatral.
“MAS BELLO QUE LA MUERTE”
De Sonia Novello
Con Sonia Novello, Alejandro Vizzotti y Osqui Ferrero
Dirección: Claudia Mac Auliffe
Teatro ANFITRION – Venezuela 3340 – Domingos 18:00 horas