Tiempo de lectura: 2 minutos

Por Rolando Gallego

La actriz se convirtió en una de las actrices preferidas de Brasil y medía 52 puntos de rating con su novela

HBO Max estrenó los dos primeros episodios de la serie documental Pacto Brutal: el asesinato de Daniella Perez que repasa uno de los más sangrientos femicidios de Brasil. Dirigida por Tatiana Issa y Guto Barra, quienes también escribieron el guion, la producción reconstruye en cinco episodios los detalles y el juicio del caso que impactó a Brasil en la década de 1990. Los otros tres episodios llegarán mañana a la plataforma.

En diciembre de 1992, la actriz y bailarina Daniella Pérez fue asesinada por Guilherme de Pádua, compañero de la telenovela De cuerpo y alma, y su esposa, Paula Thomaz, en un crimen cruelmente premeditado. La muerte prematura de la joven de 22 años sacudió a Brasil, llegando a ocupar la primera plana de los periódicos superando la renuncia a la presidencia del por entonces presidente del país vecino Fernando Collor de Mello.

El femicidio de Daniella, hija de la autora y productora brasileña Gloria Pérez, fue tratado con sensacionalismo y una narrativa que culpaba a la joven de algo que no había hecho. Luego de tres décadas del caso, Gloria Pérez trae informes inéditos y revisita el caso con autoridades del proceso, familiares y allegados de Daniella Pérez, quienes rememoran la trayectoria de la artista y recuerdos sobre la tragedia, entre ellos, el viudo de la actriz Raúl Gazolla y otros actores brasileños, como Claudia Raia, Fábio Assumpção, Maurício Mattar, Cristiana Oliveira y Eri Johnson.

Pacto Brutal: el asesinato de Daniella Perez, independientemente de mostrar el amarillismo con el que la prensa siguió el caso, reflexiona sobre la justicia machista, la desagradable representación con la que juzgó a Daniella tras su asesinato y el dolor de una madre y una familia que no pudo volver jamás a su vida.

Compartir en: