Tiempo de lectura: < 1 minuto

Por Rolando Gallego.

La ópera prima de Aritz Moreno propone un rocambolesco viaje hacia lo más profundo de las perversiones humanas, jugando con los límites de lo imaginable y la tolerancia del espectador.

Aquello que se sugiere como una entretenida pesadilla social, termina por desnudar el costado más sórdido de sus personajes, descendiendo a los infiernos junto a ellos y demostrando que nada ni nadie es quien parece.

Un tren, dos extraños, uno comienza a dialogar con el otro sin que éste se lo pida. Antes una situación escatológica, disparará el relato de esta adaptación cinematográfica de la obra de Antonio Orejudo que no pasa desapercibida.

A lo lúdico de su trama, de esos pequeños malentendidos desde la verborragia, se suma un regodeo por el morbo y por un tipo de relato que en el último tiempo ha producido desde España producciones como “Pieles” o “Magical Girl”, que no sólo juegan con el género, sino, principalmente, con aquello que se imagina representable.

“Ventajas de viajar en tren” se posiciona como un apasionante relato de miserias y deseso dentro de la cartografía cinematográfica española y que ha impulsado un nuevo subgénero en donde la libertad expresiva, como así también la potenciación de sus elementos constitutivos reafirman un buen y logrado momento cinéfilo y artístico.

POR QUE SÍ:

«A lo lúdico de su trama, de esos pequeños malentendidos desde la verborragia, se suma un regodeo por el morbo «

Compartir en: