Por Rolando Gallego
La segunda temporada de Los Montaner ya está disponible en Disney+ con más desventuras de la familia musical más importante del mundo. Para conocer más detalles de la nueva entrega hablamos en exclusiva con Mau Montaner y Sara Escobar.
-Me enteré de casualidad que todavía no vieron nada de la segunda temporada. ¿Cómo es esto?
-Mau Montaner: No, sí la vimos.
-Sara Escobar: La vivimos.
-MM: Y la vimos hace como seis meses, te diría yo. Entonces también uno se va olvidando. Yo las voy mezclando todos los episodios. Sé lo que sucedió, solo que no sé qué pasa y en cuál.
-El episodio uno arranca justamente con Sara decorando todo de Navidad. Ahí veo algunas lucecitas. ¿Cómo se viene la Navidad este año?
-MM: Se viene muy bien, no ha bajado nada.
-SE: Nos quedamos de la Navidad del año pasado a la de este año. Yo me quedaría así, de corrido en Navidad. Pero increíble, yo estaba decorando ese año otra vez de Navidad y lo que pensé fue, ¡guau, qué rápido! Típico comentario, ¿no? Pero qué rápido pasa el tiempo y qué locura que hace un año estábamos grabando esta segunda temporada y que ya está al aire y que ya todos pueden ver esto.
-MM: Es muy cool. También no me gusta para nada que se tarde tanto en salir, carajo. Porque yo siento que en ese momento que estábamos grabando eso, bueno, si hablamos de mi hijo, mi hijo ya ahora camina y hace muchas cosas que en ese momento no hacía.
-Cuéntenme un poco, ¿cómo vivieron la grabación de la temporada? Si bien ustedes, sobre todo Mau, bueno, vos Sara también acompañando, pero tienen una vida que se expone. ¿Cómo es un poco esto de dejar que entre la cámara, por ejemplo, a su casa?
-MM: No es cualquier cámara, lo cual ayuda. Ayuda mucho saber que tenemos un equipo extraordinario grabándonos, que nos cuida y nos ama y nos protege y protege a mi chamo como si fuese de ellos. Es más, no te sé contar la cantidad de veces que el crew cargaba a mi chamo para ayudarnos con ciertas cosas dentro de las grabaciones, o que nos ayudaba a entretenerlo, por eso también creo que lo disfrutamos tanto, porque nos ayudaba mucho a sentir que estábamos todos criando a un ser humano junto dentro de la grabación. Entonces, eso por un lado muy hermoso, y también, sí, adaptarnos a entender que era con qué nos sentíamos cómodos y con qué no. Y la verdad es que no fue tan difícil llegar al lugar donde ya todo el mundo lo entendiera. Y al contrario, siento que también el crew fue muy cool en entender que hay ciertas cosas que queríamos contar y hay ciertas cosas que preferíamos no dedicarle tanto tiempo.
-¿Y eso fue acordado? O sea, ustedes se sentaron un día y dijeron, bueno, vamos a hacer esto, y bueno, esto no, esto sí, ¿o eso fue espontáneo y natural en el momento que empezaron las grabaciones?
-MM: Sí lo hablamos, pero fue más hablar hacia dónde queríamos poner el foco.
-SE: Claro, como para tener un orden de qué es lo que queremos, no sólo qué es lo que nos muestra, sino qué es el mensaje que queremos proyectar con esto, en qué momentos vamos a… digo, como a juntarnos también, porque eso es lo más interesante cuando estamos todos en familia.
-MM: Cien por ciento. Yo creo que también las vidas nuestras nos van ayudando mucho a dictar cuál es un poco el storytelling, y qué es lo que vamos a contar. Y nuestro chamo, por ejemplo, es el centro de nuestra vida, cien por ciento, pero no para nada, ¿sabes? o sea, no se para solamente porque pues tenemos el chamo y ya, continúa toda la vida, entonces hay que seguir trabajando, seguir viajando, seguir buscando cómo manejar todo, nos vamos de viaje familiar, ahora es mucho más complicado porque cuando uno viaja, uno ahora viaja con pañalera, con cosas así, entonces… Claro. ¿Cómo manejar todo eso en… al mismo tiempo de manejar las relaciones de la familia? Y esos vínculos tan hermosos que sentimos que son tan importantes para nosotros.
-Gracias a Los Montaner, y en realidad, bueno, acá en Argentina, de verlos mucho, digamos, la relación es tan cercana con ustedes que sabemos todo, ¿ cuéntenme un poco también, ¿cómo es para ustedes recibir ese feedback?
-SE: Yo creo que es súper lindo darse cuenta que la gente lo recibe tan bonito, y después de la primera temporada tuvimos la oportunidad de cruzarnos con diferentes personas en los viajes, en la calle, y muchas personas nos decían, mira, qué lindo lo que están haciendo como familia, o me impactaron mucho con la serie. Yo creo que es una oportunidad muy linda de que la gente, como hay tantos personajes en la serie, se pueden identificar con alguien en específico, entonces yo creo que eso es lo lindo, que es la variedad de todo lo que nos está sucediendo a todos, la vulnerabilidad de abrirnos para que nos conozcan un poco más en la intimidad, es muy lindo esa retroalimentación de que la gente lo está disfrutando y que le está haciendo bien en su vida.
-MM: Amo eso, y amo la idea que dice Sara, al final nosotros lo que estamos es haciendo esto para conectar con la gente, y no me refiero a conectar en cuanto a éxito material o éxito de números, no, nosotros lo que queremos es tener vínculos con la gente que nos ve, y esas conexiones siento que nos hacen mucho bien a nosotros.
-Quiero que me cuenten realmente, cuando están solos,¿qué música se escucha en la casa de Mau y Sara?
-MM: Nosotros ahorita mismo varía, pero estamos escuchando mucho Rawuayana, una banda venezolana que amamos profundamente.
-SE: Mucho Mau y Ricky. A él seguramente le da pena decirlo pero a toda la familia la escuchamos.
-MM: A mi hijo no le importa que sea papá o algo así, pero a él le gusta la canción y me hace repetirla. No le importa que yo ya la he escuchado mil veces haciéndola. Escuchamos a JP Saxe, que es un artista canadiense que amamos. Muchas cosas, te digo. Muchas cosas. Escuchamos mucho a Nicole Zignago.
-SE: Hoy que salió el recap de lo que uno más escuchaba en el año, ese era mi recap. Ricardo Montaner, Mau y Ricky, Camilo y Evaluna.
-MM: Pura gente de la familia.
-Se coló uno afuera de la familia.
-SE: Bueno, Nicole l es como familia.
-Expectativas con esta nueva temporada que ya se puede ver en Disney+. ¿Con qué les gustaría que se conecte? ¿Tienen ganas de que haya una tercera?
-SE: Me encantaría que haya una tercera. Sería genial. Nosotros nos divertimos muchísimo haciendo la serie y es súper chévere que la gente, para qué esperar de la segunda, que puedan conectar tanto como con la primera y que se diviertan.
-MM: La verdad te digo algo. No tengo ni idea qué esperar, pero si se parece a lo que sucedió con la primera, me emociona mucho encontrarme con la gente y leer los comentarios de la gente que la vio. Yo jamás en mi vida me hubiese imaginado que la respuesta iba a ser tan profunda como la que fue. Yo sabía que la gente iba a conectar con la serie porque al final la base de todo es el amor, entonces yo sabía que la gente iba a poder conectar con eso. Pero hay muchas historias muy fuertes y muy hermosas de gente viendo esta serie. Entonces, nada, me emociona conectar con la gente de esa forma.
-¿Hay algo luminoso que ustedes transmiten que eso también es importante y no solo lo oscuro de la vida?
-MM: Sí. Mira, creo que en el caso, por ejemplo, de lo que decidió mi papá de parar y de todo eso, yo amo que él haya tomado esa decisión. Creo que capaz que se tardó un pelo en parar. Me refiero en el sentido de que él es un tipo que ha trabajado tan duro siempre todo por nosotros, que él se merece hacer lo que le salga a él del corazón, por no decir eso. También te das cuenta de la importancia de vivir de lo que amas y de lo afortunados que somos y de lo afortunado que es mi papá. Y que él no paró porque no… O sea, no paró más que todo por demora a lo que hace. Y yo entiendo eso. Yo, por ejemplo, pienso en lo que yo amo, en lo que hago y es que no tengo ganas de parar porque lo disfruto tanto que no me nace. Pero qué lindo esas decisiones de decir pero ¿sabes qué? Quiero parar un momento porque quiero enfocarme en mis nietos y en este tiempo en familia. ¡Uf! Tremendo ejemplo, digo yo.