Tiempo de lectura: 2 minutos

Por Rolando Gallego

Imagen de la película

Tras pasar exitosamente por los festivales BAFICI y FICIC finalmente llega a los cines El siervo inútil, de Fernando Lacolla, una propuesta que indaga en la tradicional lucha de ricos versus pobres a partir de la historia de un ambicioso joven que hará lo imposible por quedarse con su parte de un negocio. Por acá el director cuenta detalles de la propuesta.

-¿Qué tanto te inspiraste en la parábola del siervo inútil para el guion?

-La parábola fue el disparador para la historia. Mientras escribía en el guion, pensaba bastante en la parábola, identificar los distintos siervos, con los distintos personajes de la película y pensaba también, en la ambición.  

-¿Cómo elegiste a los protagonistas?

-Hicimos un llamado a casting y nos contactamos con algunos actores. Con Pablo Limarzi (actor)  trabajé en el casting, él me habló de Federico Liss. Me gustó mucho lo que hizo Federico en el casting. Y decidimos elegirlo. Es un gran actor que potenció la película. Luego para el papel de Vargas les pedí a las productoras si podíamos contactar a Víctor López. Lo había visto en “Muere monstruo muere” por suerte aceptó. Para el diputado Cardone, nos decidimos por una alternativa de Córdoba, Rubén Gattino. Gran actor de Córdoba, ya lo había visto en otras películas cordobesas y me había gustado mucho su trabajo. El resto en Casting. 

-¿Qué fue lo más difícil del rodaje?

-Lo más difícil fue que estábamos atravesando una pandemia y los protocolos del COVID para el rodaje fueron muy duros y difíciles. Por todo lo que significó para la pre producción y la producción de la película. Fue difícil pero lo conseguimos que es lo importante. 

-¿Cómo te sentís con la participación de la película en BAFICI y en FICIC?

-Estamos felices de haber participado en BAFICI con tres proyecciones en distintas salas y en competencia argentina. Fue una experiencia muy hermosa. Estrenar en la Sala Lugones reacondicionada fue increíble. Un festival como BAFICI da mucha visibilidad, y eso ayuda a las películas. Nos acercó por primera vez al público y las devoluciones y la repercusión fueron buenas. Incluso algunos críticos se acercaron para hacer notas de la película eso es muy importante para el estreno. Está confirmado el Gaumont y algunas salas más. En principio Córdoba y Buenos Aires. En FICIC estuvimos en Planos de provincia, en estos momentos ser parte del cine de Córdoba es una satisfacción enorme. Las expectativas para el estreno son las mejores, dentro de nuestra realidad. Espero que este 18 de mayo, la gente vaya al cine. Es una película que se disfruta más en pantalla grande.

Compartir en: