Por Rolando Gallego.

Con la proyección de “Que sea ley”, la película dirigida por Juan Solanas, y que ha recorrido Festivales internacionales y nacionales bregando por el aborto seguro legal y gratuito, se realizó el pañuelazo en el 34 MDQ Film Fest.
Gracias a la iniciativa de Mercedes Funes y la producción del festival,“Que sea ley”, la película bandera de la lucha por la legalización del aborto, desembarcó en Mar Del Plata y LUDICO estuvo allí.
“Esta es una película fundamental, estuvo en los principales festivales del mundo y ahora nos acompaña acá”, abrió la previa de la proyección Viviana Dirolli, Dir ectora Ejecutiva de la Agencia de Promoción Internacional de la Industria Audiovisual del INCAA.
“La campaña tomó a la película como una película propia y la abrazó en el día a día, peleando todos por la legalización, en la calle, y en pocos meses tendremos que luchar de nuevo para que sea ley y no existan objetores de conciencia. Esta película es una mirada para aquellos que están en contra y aquellos que están a favor y podamos revivir lo que logramos hacer y estamos haciendo”, dijo Laura Caniggia.
“Estamos muy contentos de estar acá, esta película es un gran instrumento para la lucha”, dijo Victoria Solanas.
Muriel Santa Ana y Noemí Frenkel acompañaron el pañuelazo que en Tronador Concert, uno de los puntos de encuentro del festival, sirvió para continuar con la necesaria visibilización de la problemática.
“Lo que estamos pensando, e incluso se compartió en el foro aquí y en todos los lugares donde nos encontramos las mujeres asociadas a lo audiovisual, productos culturales y teatro, es ver cómo deconstruimos estos roles estereotipados que nos dan”, dijo Frenkel a LUDICO.
“Estos roles cosifican y ayudan a que, hasta subliminalmente, se repitan las situaciones de violencia contra las mujeres y potencien el dominio masculino”, agregó.
“Estamos acompañando a la película, ponemos el cuerpo para visibilizar la lucha, porque todavía no tenemos la ley y también como coronación del recorrido por festivales como San Sebastián, Cannes”, indicó Santa Ana también en exclusiva a LUDICO.
“Acá había que hacerlo, más que nunca, con la película ya estrenada, está buenísimo que el Festival hoy la pase, poder sacarnos nuevamente la foto, con el pañuelo verde, exigiendo la legalización del aborto de forma urgente, dentro del marco de la salud pública”, finalizó.
Que sea ley continua exhibiéndose en cines de CABA y de todo el país.